SOSTENIBILIDAD URBANA Y AMBIENTAL
- Movilidad urbana sostenible: posibilidades, resistencias y propuestas.
- Estudio de áreas urbanas vulnerables, desde la perspectiva socioambiental, socioeconómica y sociodemográfica.
- Estudios de vivienda: situación, demanda y potencialidades.
- Caracterización de barrios, análisis relacional de recursos y de dinámicas sociales.
- Diagnóstico de movilidad urbana sostenible. Estudios espaciales sobre patrones de movilidad, afluencias y frecuentación de lugares en espacios urbanos.
- Uso y demanda de equipamientos y de servicios públicos.
- Hábitos y actitudes hacia el medioambiente entre la población.
- Eficiencia energética en barrios, hogares y empresas.
- Planes de Movilidad Urbana Sostenible.
- Parajes verdes y espacios protegidos: caracterización y frecuentación de visitantes.